Nuestro propósito
Vivimos al igual que tu en este planeta y nos ubicamos geográficamente en Chile,
delgado país de Sudamérica.
¿Qué tenemos en común?
Decidimos tomar acción pensando en las futuras generaciones. Buscamos sensibilizar a la comunidad sobre los impactos que generamos con nuestro estilo de vida.
Nos motiva la esperanza y la convicción de que SÍ es posible lograr una existencia en armonía con la naturaleza de la que somos parte.
Estamos aquí para escuchar, para aprender, hablar con todas las partes, para comunicar y compartir con el único interés de mejorar las cosas para nuestro planeta y nuestra humanidad.
Reñaca, Viña del Mar 2024
Quinta Vergara, Viña del Mar, Septiembre 2024
Hay muchas iniciativas trabajando para despertar la conciencia en el cuidado de nuestro planeta. Consideramos que debemos ayudar en ampliar la redes, a conectar y trabajar por un objetivo claro «compartir lo que hemos aprendido e intentar despertar en ti esta motivación por el cuidado de nuestro hogar, nuestro querido planeta».
Nuestra Fundación nace con una campaña específica relacionada con la problemática de reciclaje de los envases de yogur. Hoy convencidas que, si bien la acción de reciclar es necesaria e importante, hay acciones de mayor relevancia antes del reciclaje. Instamos a la reducción en la generación de residuos, la reutilización, la reparación y lo más importante, a reconectar con nuestra esencia como parte de la naturaleza.
Te acompañamos en el camino que también hemos recorrido para cambiar hábitos y liberarnos de la manipulación de la publicidad.
Somos un equipo principalmente conformado por mujeres mayores que trabajamos para que el mundo en el que habiten nuestros nietos sea mejor.
Gracias por llegar leyendo hasta acá.
Nuestras memorias
Puedes descargar la memoria del año pasado en la que encontrarás
parte del camino recorrido.